Acceso satelital cada vez mas facil

El innovador dispositivo de IoT satelital de la empresa Myriota.

🔹 ¿Qué es?
Es un equipo que se conecta directamente con satélites para transmitir datos de sensores, máquinas o dispositivos sin depender de la red celular tradicional ni del Wi-Fi.

🔹 ¿Para qué sirve?

Llevar conectividad a zonas remotas donde no hay cobertura de celular.

Monitorear activos en campo (vehículos, contenedores, ganado, oleoductos, energía, agua).

Transmitir información crítica en tiempo real con bajo consumo de energía.


🔹 Ventajas:

Cobertura global.

Bajo costo comparado con otros sistemas satelitales.

Muy bajo consumo de batería, lo que permite que el dispositivo funcione años sin recarga.


En pocas palabras: es como darle “internet satelital” a sensores y equipos que normalmente no tendrían conexión. 🌍📡

👉Se puede usar Myriota en Argentina, pero con algunos detalles que conviene tener presentes:
---
✅ Evidencia de que sí se puede

👉Myriota ya ha anunciado que su cobertura satelital IoT incluye América Latina. Y dentro de América Latina tienen proyectos en Argentina, sobre todo en agricultura y ganadería. 

👉En la página de la Cámara Argentina de IoT se menciona Myriota, lo que indica que ya hay interés institucional/local y posibles implementaciones. 
---
⚠️ Consideraciones / posibles obstáculos

Regulación / permisos de espectro: Para operar dispositivos satelitales, puede que haya que obtener licencias o cumplir regulaciones de telecomunicaciones. A veces los dispositivos tienen que estar homologados o autorizados por agencias nacionales.

Socios locales: Pueden hacer falta partners, integradores o distribuidores locales que ya sepan cómo tramitar permisos, importar los dispositivos, encargarse del soporte técnico, etc.

Costo y logística: Aunque estos dispositivos prometen bajo consumo y buen alcance, importar, aduanas, envío, impuestos, instalación pueden aumentar mucho el costo final.

Latencia / cantidad de datos: Son equipos satelitales de bajo consumo, lo que a veces implica que sólo pueden transmitir pocos datos, con tiempos intermitentes (cuando el satélite pasa por encima). Si necesitas transmisión en tiempo real, eso puede ser una limitación.

🌍📡 La conectividad no tiene fronteras: el IoT satelital ya se puede usar en Argentina para llevar datos donde el celular no llega. 🚜🐄⚡

#IoT #Satélite #Tecnología #Innovación #ArgentinaConectada #FuturoDigital


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo exportar una lista de contactos de Gmail a Excel?

¿Como Obtener datos de un DataTable en C# ?

GUARDIA DE EMERGENCIAS OFFICE LIMPIO, OFFICE SUCIO Y AREA DE ESTAR