Los estándares incluyen regulaciones y recomendaciones. Son especificaciones o reglas para promover la seguridad. Los estándares aplicados al sector salud se utilizan para proteger a las personas.
INFORMATIZACIÓN DE INSTITUCIONES MÉDICAS
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
INTRODUCCION A LA INFORMATIZACIÓN DE INSTITUCIONES MEDICAS PARA LA GESTION ASISTENCIAL Y ADMINISTRATIVA.
Los sistemas Informáticos son un instrumento útil para mejorar su labor asistencial y administrativa de las instituciones de salud. Para realizar una correcta implementación es necesario disponer del sistema con sentido común, cumplimentando el mismo con otras herramientas informáticas para llevar información médica, administrativa y la realización de estadísticas. No es suficiente la instalación de un sistema para lograr una implementación exitosa del mismo, sino que, esto será posible si existe, de parte de los usuarios, una utilización criteriosa, planificada, constante e integrada de la herramienta informática. También es necesario que se contemple las constantes evoluciones de la tecnología del software y hardware para contar con una herramienta competitiva que se integre a las necesidades de la institución. En este video vemos el impacto que tiene en el sistema sanitario la informatización del sector sanitario.
La planificación de la informatización de una institución de salud, la incidencia en los costos, aspectos legales de la información médica informatizada, la utilización de redes e Internet, planificación de los back-up, seguridad de la información, precios y costos orientativos de implementación, interfaces con otros sistemas, estandarización de datos, modelos de historias clínicas informatizadas y explicaciones y ejemplos de nuestros servicios y sistemas. Todos estos puntos están analizados desde una óptica multidisciplinaria integrada, teniendo particularmente en cuenta los aspectos relacionados con la problemática del sector salud y el manejo de la información.
El correo electrónico es una herramienta imprescindible para toda persona. A diario lo utilizamos para contactar con amigos o familiares y, por supuesto, para trabajar. Al final, contamos con un montón de contactos que queremos consultar para contrastar alguna información. Una solución para tratarlos sin estar conectados a internet es exportarlos a Excel. Para exportar contactos tenemos una opción de exportación que nos brinda google contact como muestra la imagen de abajo. Una vez dentro, debemos seleccionar todos los contactos que queramos exportar. Tenemos varias maneras de hacerlo. La primera es exportarlos todos, haciendo clic en exportar y seleccionando la opción Contactos (X), donde X es el número total de contactos con los que contamos. Otra opción es, de forma manual, buscar cada contacto que nos interese exportar y seleccionarlo en la lista rellenando su casilla de verificación. Una vez elegidos todos, debemos pulsar nuevamente en exportar y escoger la opción de Contacto...
Un data table es una extensión de Query de la base de datos que nos permite extraer tablas con paginado, búsqueda, ordenar por columnas, etc. En la misma página de datatables tienes ejemplos como este. Veamos aquí lo básico para empezar con datatables. Para obtener datos de un DataTable en C# es posible identificando la posición de los datos, individualmente o masivamente. A DataSet is made up of a collection of tables, relationships, and constraints. In ADO.NET, DataTable objects are used to represent the tables in a DataSet. A DataTable represents one table of in-memory relational data; the data is local to the .NET-based application in which it resides, but can be populated from a data source such as Microsoft SQL Server using a DataAdapter For more information, see Populating a DataSet from a DataAdapter. The DataTable class is a member of the System.Data namespace within the .NET Framework class library. You can create and use a DataTable independently or as a member of...
Los estándares y recomendaciones definen que los office de enfermería tienen que tener áreas bien definidas y reparadas por razones de seguridad del personal y de los pacientes. Estas son un Área Limpia, un área sucia y un estar de enfermería. Es importante realizar evaluaciones de la calidad de los cuidados de enfermería mediante indicadores y estándares, sin embargo no todos son aplicables a los servicios para mejorar la calidad y la seguridad de los pacientes y del personal. Área de Estar: Es el lugar para realizar labores administrativas y mantener material de escritorio. Área Limpia: Es el lugar donde se preparan o realizan los procedimientos de atención de pacientes, permite almacenar material estéril y limpio. El material estéril debe mantenerse en lugar exclusivo. Área Sucia: Es el lugar donde se realiza el lavado del material contaminado, permite mantener transitoriamente el material sucio y el cortopunzante. Característic...
Comentarios